Conectar Edad!!!
Corría el año 2016 cuando se plantea la necesidad de realizar un proyecto con salida a la comunidad cumpliendo con lo solicitado en la asignatura E.V.S.O. Debido a que se había dejado atrás el proyecto SE-PA-RA y teniendo en cuenta que esta sociedad, se caracteriza como la sociedad de la comunicación y la información. Esto significa que estamos en un medio que posee alta densidad comunicativa, producto esto de la introducción generalizada de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en todos los ámbitos de nuestras vidas.
Los adultos mayores forman parte de esta “Nueva Sociedad” de vertiginosos cambios que marcan un ritmo de vida muy exigente.
Y también teniendo en cuenta el problema institucional que planteamos: “La informática como herramienta permite la comunicación y formación ciudadana, así como la intervención en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores de la localidad.
Para que esto suceda es necesario capacitar a la población adulta, teniendo en cuenta todo lo antes dicho, los alumnos de 3° año del CENMA N° 296 junto a docentes de los siguientes espacios curriculares; APLICACIONES WEB, E.V.S.O, INFORMÁTICA II, LENGUA CASTELLANA y MATEMÁTICA, con la colaboración de la Municipalidad de Noetinger, presentamos un proyecto para ayudar a personas mayores y adultas en las nuevas tecnologías del siglo XXI.
El nuevo proyecto se llama “Conectar Edad”. El logo fue diseñado y creado por los alumnos de tercer año.
Además se realizaron las actividades para llevar a cabo el curso y a fin de año en el acto de cierre de ciclo se les entregaron certificados a todos los adultos mayores que participaron en el mismo.
Logo |
Al año siguiente (2017) se continúa con el proyecto dictando el Segundo Nivel. Cumpliendo con el pedido de las personas que habían cursado el año anterior.
Se decide continuar con el mismo logo agregándole Nivel II.
También se diseñan las actividades, clases a través de PowerPoint, los alumnos de tercer año son los encargados de dictar el curso, junto a los profesores de Informática, Aplicaciones Web y E.V.S.O.
Si bien en el año 2018 los participantes de años anteriores pedían un tercer nivel, se optó por darle la oportunidad a otras personas, o sea a un grupo nuevo, que deseaba comenzar a tener conocimiento de informática; y de esta manera se dicta otro curso “CONECTAR EDAD”, Primer Nivel. Con mucho éxito.
En el año 2019 además de continuar con el curso “Conectar Edad”, se agrega otro proyecto; “APRENDIENDO ENTRE COMPAÑEROS” innovando en el dictado de este curso para los alumnos de primer año del CENMA Nº 296; aproximándolos a la informática, impartiéndoles conocimientos y herramientas básicas. Teniendo en cuenta que la institución cuenta con la especialidad INFORMÁTICA y que en primer año no poseen informática como asignatura; por tal motivo se acuerda dictar durante un mes clase de informática a los alumnos de primer año.
Imágenes del conectar edad
Imágenes de aprendiendo entre compañeros (curso a primer año)
En el año2020, la suspensión de clases, el posterior aislamiento social obligatorio puso a la escuela y a todos sus integrantes en apuros. Por tal motivo debimos generar y activar herramientas, que quizás en otro momento no se nos hubieran imaginado.
El coronavirus viene a interpelar, a cuestionar lo instituido. Pensemos que el C.E.N.M.A Nº 296 “José Alberto Ramón” ha cerrado sus puertas, pero abrió sus ventanas virtuales. Es por ello que debemos hacemos foco para que los lazos afectivos entre docentes, estudiantes y demás actores no se quiebren por la distancia.
Por todo esto se ve la necesidad de dejar de lado, por este año los proyectos “APRENDIENDO ENTRE COMPAÑEROS” (dictado de clases de informática para primer año); “CONECTAR EDAD” NIVEL I (Para adultos mayores) a pesar que se desarrollaban con muchos éxitos en los años anteriores.
Debido a la situación actual planteamos un nuevo proyecto: “NOS LANZAMOS DESDE LO VIRTUAL” (BLOG- FACEBOOK INSTITUCIONAL).
Los alumnos de tercer año trabajaron interdisciplinariamente durante todo el ciclo lectivo llevando a cabo actividades para reabrir el Facebook institucional, desde donde se brinda información permanentemente y también realizaron placas, portadas, buscando información, historia de la institución para refutar el Blog del C.E.N.M.A. Nº 296 “José Alberto Ramón”.
Un blog institucional en lo educativo tiene mucha importancia ya que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores retroalimentarse; además intercambiar información.
El blog como red social ocupa un espacio cada vez mayor en el entorno digital. La exigencia de expresarnos y de que los demás nos lean, nos compartan y nos reconozcan hacen que cada vez sea mayor la utilización del mismo.
Diseños de placas- bocetos