Historias de vida

 

Vanina Bertaina.

Hola, mi nombre es Vanina Bertaina. 
En el año 1994 decidí empezar el secundario de adultos.

En aquellos tiempos en que me tocó empezar el secundario, mi papá opinaba que las mujeres no teníamos derechos a estudiar, solo los hombres.

Al cumplir los 18 años empecé la escuela, era mi sueño, mi meta la pude cumplir con mucho sacrificio.

Encontré muchos compañeros a los cuales debo agradecer la paciencia que tuvieron conmigo. Aprendí muchas cosas que no se olvidan, profesores que te mimaban y llenos de paciencia al explicar muchas veces.

Gracias CENMA Nº 296 por todo lo vivido en esos 3 años INOLVIDABLES.- Fueron 3 años maravillosos, aunque tuvimos ciertas diferencias, todos compartimos mates, asados y fue algo muy lindo. Finalmente en el año 1997 obtuve mi título secundario: Perito agroindustrial, un orgullo para mí y mi familia.

Gracias a todos los que hicieron posible mi sueño, fue maravilloso

___________________________________________________________________________________

Alejandro Concetti



___________________________________________________________________________________

Verónica Cavagliatto

 2º  Promoción con el título de  Perito Agroindustrial. Año 1993


C:\Users\x\Documents\SONIA\2020 CEN\PARA EL BLOG\img066.jpg
Abanderadas


C:\Users\x\Documents\SONIA\2020 CEN\PARA EL BLOG\img071.jpg
Cambio de abanderadas

Lugar donde aprendí a estudiar y el significado del estudio, de lo importante que es para la vida y crecer como persona. También el C.E.N.M.A. fomento en mí muchas ganas  de seguir estudiando, proyectándome y que nadie tiene limitaciones, “si se quiere se puede, y todo empieza a cambiar y lo mejor comienza a llegar”.

Lista de egresados

___________________________________________________________________________________

Charla con el señor: Luís María Diaz Hiriart.


El señor Luis María, Ingeniero Agrónomo, empresario de nuestra localidad nos va a contar lo vivido en los años que estuvo como docente en nuestro C.E.N.M.A.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdOniRNzNB0MOPIT5k63Ha-kHhNb6PUSrCjykYwixokY9zly3TZ277YkEIIusvJtQUiFL0yUUhUJw23ZDElR6Ypp_-F-jvuEmBWY257zDqjABbYBWauPth1BPBOJvsfa5518V4zTzWvxY/s1600/PRIMEROS+PROFES+001.jpg

Luis comienza diciendo: 

Desde ya muchas gracias por tenerme en cuenta para colaborar con el blog institucional y recordar gratos momentos vividos.   

Un día recibí en mi casa la visita del señor “José Alberto Ramón “; intendente en ese momento de la localidad y la señora Adriana Mardiza, directora de la institución invitándome a ser parte del plantel de profesionales para dictar clases en la misma; en el área de producción agropecuaria. Teniendo experiencia de dictar clases  en colegios secundarios con orientación agropecuaria; acepte encantado

Mi paso por la institución fue desde el año 1991 hasta 1993. En ese período llegue a tener más de 70 alumnos. Dicte materias como: Manejo del Suelo, Producción Vegetal y Clima.

Muy buena experiencia. Grupos de estudiantes aplicados y siempre estaban predispuestos a todas las actividades que les daba. 

Tuve el gusto de darle clase a la señora María Inés Arridé de Riviera, señora con muchas experiencias personales, madre, esposa, abuela, y no tuvo barreras, a pesar de su edad se recibió. Para mí fue muy lindo haberla tenido como alumna. 

Ella, amó al C.E.N.M.A, era su lugar y lo que aprendió con sus compañeros fue único. 

No solo recuerdo a los alumnos, también  tengo muy presente a los excelentes compañeros de trabajo. Todos dimos lo mejor para la educación de jóvenes y adultos. 

En lo personal, espero que todo lo enseñado les haya sido útil en sus vidas.

Una anécdota que me viene a la memora: había un curso muy aplicado pero divertido también. En un importante acto donde se realizaron distintas parodias; me imitaron, me habían observado muy bien, hicieron una réplica de mi persona, con mis tics “de tocarme la cabeza, cantado el himno, mis movimientos corporales, mi maletín lleno de libros y el cierre roto”.-

Lo pasamos muy bien y me llevo muchas cosas lindas.

Deseo de todo corazón dejarles este mensaje:


“PARA EL ESTUDIO NO HAY BARRERAS, 

EL CONOCIMIENTO TIENE QUE ESTAR… ADELANTE”


___________________________________________________________________________________

Entrevista: María Inés Becerra

Marìa Inés Becerra es exalumna del C.E.N.M.A. nª 296  de Noetinger, ama de casa,69 años ,3 hijos.

- Buenas tardes Inés, ¿nos podrías contar como fue tu inicio en el colegio?

- Buenas tardes, yo realicé en el CENPA de aquí un año para completar mis estudios primarios y mi maestra Verónica Cavagliatto, me convenció para que me anotará y así fue creo que de esa promo fui la primera en anotarme.

- ¿Cómo te, fue el primer día de clase?

- Tenía muchos nervios, por cómo me iban a recibir siendo yo la más grande del grupo.

- ¿Y el recibimiento cómo fue?-

-Colmó mis expectativas, tal como me lo dijo la seño Verónica, a la cual agradezco, ya que fue la que insistió  que yo siguiera con mis estudios secundarios. Los profes, compañeros todos me recibieron re bien y fui una más.

- ¿Qué materias te gustaban?.

- Me gustaba matemáticas, hacer trabajos prácticos, la huerta comunitaria.

- ¿Querés contarnos algo que te acuerdes?

- Recuerdo que le sacaba las fotocopias a todos los compañeros que trabajaban, y yo como tenía más tiempo en eso los ayudaba, de llevar todos los días el mate y tomar con todos, las charlas con los  profes, las comilonas en mi casa muchos recuerdos imborrables, siempre los incentivaba a que no dejen. 

- ¿Qué te dejó el secundario a nivel personal?.

- Cambié mi lenguaje, aprendí computación, tuve mucha adrenalina en las pruebas, sensaciones que nunca había sentido ni vivido. Aprendí mucho.

- ¿A quiénes le agradece por todo lo hecho?

- A mis hijos, su aliento para seguir, el apoyo y la complicidad de mi esposo, a mis nietos a los cuales les deseo lo mejor a nivel académico. 


- ¿Qué mensaje les dejaría a los estudiantes y futuros estudiantes María Inés?

- Por distintas circunstancias de mi vida me pasaron muchas cosas no muy lindas pero lo que yo viví en el CENMA fue una experiencia única que nadie se la puede perder. Desearía que no haya más gente adulta sin tener su título secundario ya que hoy en día sin él, no podés hacer nada.

“Con amor todo se puede lograr, hasta lo imposible”

- ¡Muchas gracias María Inés por su testimonio!

- ¡Por nada!

___________________________________________________________________________________

Entradas más populares de este blog

Inicio